Feminismo y conflictos 3: Feminismos con denominación de origen
Tengo la fuerte sospecha de que quienes defienden la
marca feminista con fronteras geográfico-políticas, lo hacen adaptándose a las
lógicas de mercado del capitalismo globalizado.
Además de querer defender una singularidad que no pasa por las ideas-teoría-política (por no tener dicha "singularidad"), sino por el "lugar", me huele a ganas de inventarse un feudito al que nadie más pueda entrar, a menos que esté dispuesta a seguir sin chistar las reglas de la dueña o sus socias. Ahh, y cómo se inventan genealogías las dueñas, para legitimar la propiedad de los títulos (eso ya se ha visto antes en la historia, ¡cómo no!).
Por otra parte, también me tinca que todo y marca son/serán usados para vender "feminismo X" a quien quiera adquirirlo.
"Una Indicación Geográfica (I.G.) es un signo
distintivo que identifica un producto como originario del país o de una región
o localidad del territorio nacional, cuando la calidad, reputación u otra
característica del mismo sea imputable, fundamentalmente a su origen
geográfico.
(...)
Una Indicación Geográfica hace referencia al lugar o región de producción, extracción, cultivo o elaboración que determina las cualidades específicas del producto originario de dicho lugar o región.
Es importante que las cualidades y la reputación, calidad u otra característica del producto sean atribuibles a dicho lugar. Habida cuenta de que dichas cualidades dependen del lugar, cabe hablar de vínculo específico entre los productos y su lugar de producción original.
(...)"
(...)
Una Indicación Geográfica hace referencia al lugar o región de producción, extracción, cultivo o elaboración que determina las cualidades específicas del producto originario de dicho lugar o región.
Es importante que las cualidades y la reputación, calidad u otra característica del producto sean atribuibles a dicho lugar. Habida cuenta de que dichas cualidades dependen del lugar, cabe hablar de vínculo específico entre los productos y su lugar de producción original.
(...)"
"La Denominación de Origen
(D.O.) es un signo distintivo que identifica un producto como originario del
país o de una región o localidad del territorio nacional, cuando la calidad,
reputación u otra característica del mismo sea imputable, fundamentalmente a su
origen geográfico, teniendo en consideración, además, otros factores naturales
y humanos que incidan en las caracterización del producto.
Por lugar de origen se entiende una ciudad, un pueblo, una región, un país.
(...)".
Por lugar de origen se entiende una ciudad, un pueblo, una región, un país.
(...)".
(Definiciones extraídas de INAPI:
Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, Chile).
(15 de octubre de 2018).
Comentarios
Publicar un comentario